cierre_de_mercados
27.03.2025

Cierre Mercados 27-03-2025

Licitación del Tesoro. En la licitación de hoy, el Tesoro recibió ofertas por $8,274 billones y decidió adjudicar $6,285 billones.
  • Compartir

Mercado local…

 Licitación del Tesoro. En la licitación de hoy, el Tesoro recibió ofertas por $8,274 billones y decidió adjudicar $6,285 billones. Los instrumentos adjudicados son:

  • LECAP a 28/04/2025 (S28A5) $2,662 billones a +2,79% TEM
  • LECAP a 30/05/2025 (S30Y5) $2,112 billones a +2,80% TEM
  • LECAP a 31/07/2025 (S31L5) $0,196 billones a +2,80% TEM
  • BONCER a 31/10/2025 (TZXO5) $0,103 billones a +7,83% TIR
  • BONCER a 31/03/2027 (TZXM7) $0,101 billones a +10,98% TIR
  • BOLINK a 30/06/2025 (TZV25) $0,894 billones a -1,98% TIR
  • LELINK a 16/01/2026 (D16E6) $0,217 billones a 0% TIR

 Novedades del acuerdo con el FMI. Esta mañana, el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó en una conferencia que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional incluirá fondos por US$20.000 millones, en línea con lo trascendido en una nota de Bloomberg el viernes pasado. A su vez, mencionó que se están llevando a cabo negociaciones con otros organismos internacionales para ampliar este monto. Por su parte, a la mañana, desde el FMI confirmaron que se está trabajando en un paquete financiero considerable, pero destacaron que los desembolsos llegarán en tramos y que el tamaño de ese paquete será determinado en última instancia por el directorio del organismo.

 Los Globales terminaron en terreno positivo. La deuda soberana hard dollar inició la mañana trepando hasta 0,9%, pero con el correr de las horas terminaron con subas más moderadas. El GD46 tuvo la mejor performance, al trepar 0,4%. Por detrás, se ubicó la parte corta de la curva con el GD29 y el GD30 avanzando 0,3%. El resto, quedaron más relegados, con subas de apenas 0,1%. Cabe destacar que fue una mala jornada para los bonos de países emergentes/frontera y el ETF EMB recortó 0,2%.

 El Merval cerró a la baja por segunda rueda consecutiva. En concreto, recortó 1,1% hasta US$1.860.

 El dólar borró la suba de ayer. El CCL Senebi retrocedió 0,2% hoy, y terminó en $1.298, el mismo nivel al que cerró el martes. En tanto, la brecha cambiaria se achicó hasta 21,0%.

 El BCRA encadena nueve ruedas de ventas consecutivas. En el período, se desprendió de US$1.445 millones, lo que equivale a una venta promedio de US$161 millones por día. Hoy, vendió US$84 millones.

Mercado internacional…

 Las decisiones de Trump siguen impactando en el equity de Wall Street. Los principales índices cayeron, golpeados por la decisión de mantener los aranceles a fabricantes de autos, lo que reavivó los temores de una guerra comercial. El presidente impondría un arancel del 25% a las importaciones de automóviles y amenazó con sanciones más duras a la UE y Canadá en caso de que se comploten. Así, el Nasdaq Composite, el S&P 500 y el Dow Jones cayeron 0,5%, 0,4% y 0,3%, respectivamente.

 Los rendimientos de los Treasuries terminaron con movimientos mixtos. La tasa a 10 años subió apenas 1 pb hasta 4,36%, mientras que la tasa a 2 años bajó 3 pbs a 3,99%. Así, el spread entre ambos tramos finalizó en 37 pbs.

 Se publicó la tercera revisión del PBI correspondiente al 4Q. El dato resultó 2,4%, por encima del 2,3% esperado y de la revisión anterior.

logo mercado abierto electrónico
logo comisión nacional de valores
logo bolsas y mercados argentinos
logo rofex
logo mercado argentino de valores
logo cámara argentina de fondos comunes de inversión
logo saxo bank