
Cierre Mercados 30-12-2024
Los activos argentinos cerraron la última rueda del año en rojo. Para matizar el impresionante desempeño que registraron durante todo el 2024, los Globales terminaron levemente a la baja (en promedio -0,1%). La única excepción, fue el GD41 que subió en el margen (+0,1%). Cabe destacar que la deuda emergente finalizó prácticamente flat.Mercado local…
Los activos argentinos cerraron la última rueda del año en rojo. Para matizar el impresionante desempeño que registraron durante todo el 2024, los Globales terminaron levemente a la baja (en promedio -0,1%). La única excepción, fue el GD41 que subió en el margen (+0,1%). Cabe destacar que la deuda emergente finalizó prácticamente flat.
El Merval también cerró en rojo. El índice accionario argentino tampoco pudo cerrar un año espectacular en terreno positivo. Hoy retrocedió 1,7% hasta US$2.137, alejándose del último máximo alcanzado el 16 de diciembre (US$2.275). De todas maneras, acumuló ganancias en dólares de 126,9% en todo el 2024.
La curva de pesos con variaciones mixtas. Los bonos ajustables por CER mostraron variaciones de entre -3,4% y +2,8%. Por su parte, la tasa fija terminó mayoritariamente en verde. El tramo largo de las LECAPs trepó hasta 1,9%, mientras que los BONCAPs terminaron mixtos: el T15D5 (-0,1%) y el T30E6 (-3,3%) retrocedieron, mientras que el T17O5 (+0,9%) y el T13F6 (+1,3%) registraron subas.
El peso terminó el 2024 apreciándose. En línea con el comportamiento que mostró durante el año, el CCL Senebi cerró bajando 0,2% hasta $1.185. Así, la brecha cambiaria se achicó hasta 14,8%.
Mercado internacional…
Los principales índices de Wall Street cayeron en la anteúltima rueda del 2024. El más afectado fue el Nasdaq Composite, al retroceder 0,9%. Por detrás, aunque también teñidos de rojo, terminaron el S&P 500 y el Dow Jones que bajaron 0,8% y 0,7%, respectivamente.
Los rendimientos de los Treasuries bajaron a lo largo de la curva. La tasa a 10 años finalizó en 4,54% (-8 pbs) y la tasa a 2 años en 4,25% (-7 pbs). Como resultado, el spread entre ambas terminó en -29 pbs y la volatilidad del segmento, medida por el MOVE, cayó 0,4%.
Los precios de los commodites terminaron el día con variaciones mixtas. Por un lado, los barriles de crudo WTI y Brent subieron 0,3% y 0,2%, mientras que la onza de oro al contado (XAU) bajó 0,6%.
¿Qué pasará los próximos días? Debemos recordar que mañana (31 de diciembre), Wall Street permanecerá abierto, mientras que el primer día de 2025 no habrá mercado. Además, a pesar de ser una semana corta, se esperan novedades sobre el nivel de actividad. El jueves se publicará la revisión final del PMI manufacturero de diciembre, y el viernes conoceremos ISM manufacturero correspondiente al mismo mes. En ambos casos, se anticipa una contracción del sector.