
Cierre Mercados 28-06-2024
El desenlace positivo en Diputados no impulsó las cotizaciones de los activos locales, lo que sugiere que ya estaba descontado en precios. Hoy los Globales cedieron entre 0,4% y 1,5%, a la par que el Merval en dólares cayó 2,1% a US$1.222. Por su parte, el CCL, inversa del peso argentino, subió 0,7% a $1.350, llevando la brecha cambiaria a 48,1%, el nivel más alto desde febrero.PPI Trading Comment
El desenlace positivo en Diputados no impulsó las cotizaciones de los activos locales, lo que sugiere que ya estaba descontado en precios. Hoy los Globales cedieron entre 0,4% y 1,5%, a la par que el Merval en dólares cayó 2,1% a US$1.222. Por su parte, el CCL, inversa del peso argentino, subió 0,7% a $1.350, llevando la brecha cambiaria a 48,1%, el nivel más alto desde febrero. Considerando estos movimientos, los bonos soberanos en dólares recortaron entre 0,3% y 3,2% en la semana, el Merval disminuyó 2,6% y el CCL trepó 4,7%. Tras la victoria oficialista en el Congreso, el mercado espera definiciones acerca de cómo será la normalización cambiaria. Caputo y Bausili dieron una conferencia de prensa en la que explicaron en detalle el nuevo esquema monetario, el cual fue titulado como "la segunda etapa del plan de estabilización". Se reemplazarán los pasivos remunerados del BCRA por deuda del Tesoro (una letra de esterilización monetaria que administrará la autoridad monetaria), con el objetivo de devolverle autonomía al Central. La salida del cepo se dará en una tercera etapa. No hay fecha fijada, pero se hará cuando se cumplan ciertos parámetros (no especificados) que garanticen el orden macro.