cierre_de_mercados
07.07.2025

Cierre Mercados 07-07-2025

El dólar tuvo un arranque de semana turbulento. El tipo de cambio oficial A3500 estuvo al alza todo el día y aumentó 1,5%, hasta $1.258. Por su parte, el spot subió 1,7%, hasta los $1.264.
  • Compartir

Mercado local…

 El dólar tuvo un arranque de semana turbulento. El tipo de cambio oficial A3500 estuvo al alza todo el día y aumentó 1,5%, hasta $1.258. Por su parte, el spot subió 1,7%, hasta los $1.264.

 Los Globales arrancaron la semana con el pie izquierdo. En el último día para acceder al pago de cupones del 9 de julio, la deuda soberana en dólares argentina estuvo ofrecida. Los Globales recortaron entre 0,3% y 1%. Cabe señalar que no fue una buena rueda para el segmento de bonos emergente/distressed: el ETF EMB, referencia del comportamiento de este tipo de instrumentos, recortó 0,5%.

 El Merval agravó la caída del viernes. El índice bursátil se desplomó 4,4%, hasta US$1.593. Así, marcó su nivel más bajo desde el 10 de abril de este año.

 ¿Qué pasó en el universo de pesos? Hoy predominó el apetito por cobertura cambiaria. La LELINK D16E6 registró una suba del 2,3%, lo que llevó comprimió su TEM a DL +0,3%. En la misma línea, el bono dollar linked con vencimiento en diciembre de 2025 avanzó 2,6%, ubicando su TIR en DL +1,7%. Por su parte, el título atado al tipo de cambio oficial con vencimiento en junio de 2026 ganó 1%, con una TIR que se posicionó en DL +5,8%.

 Resultado de la licitación del Tesoro. Al momento de escribir estas líneas, aún se aguarda el resultado de la licitación realizada hoy por el MECON. Será clave observar el nivel de demanda por instrumentos de cobertura cambiaria, especialmente en un contexto marcado por la reciente debilidad del peso.

Mercado internacional…

  Se vencen los plazos y la guerra comercial vuelve a escena. Donald Trump publicó cartas firmadas a los líderes de Japón, Corea del Sur, Malasia, Kazajistán, Sudáfrica, Laos y Myanmar, anunciando aranceles de entre 25% y 40% a partir del 1 de agosto. Según su secretario del Tesoro, Scott Bessent, podrían anunciarse nuevos acuerdos comerciales en las próximas 48 horas. Mientras tanto, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, afirmó que el plazo para negociar se extenderá hasta fin de mes.

 Los principales índices de Wall Street cerraron en terreno negativo. El Dow Jones y el Nasdaq Composite cayeron 0,9%, seguidos por el S&P 500 que bajó 0,8%. Cabe destacar que las últimas 2 ruedas fueron atípicas, ya que el jueves hubo early close y el viernes no abrió el mercado por el día de la independencia en EE. UU.

 Los rendimientos de los Treasuries subieron a lo largo de la curva. La tasa a 2 años sumó 2 pbs, hasta 3,89%, mientras que la de 10 años lo hizo lo propio 4 pbs hasta 4,38%. Así, su spread finalizó en 49 pbs.

logo mercado abierto electrónico
logo comisión nacional de valores
logo bolsas y mercados argentinos
logo rofex
logo mercado argentino de valores
logo cámara argentina de fondos comunes de inversión
logo saxo bank