Fajos billetes PESO
08.04.2024

Monitor FCIs: Renovado interés por las estrategias T+1 y CER

Un analisis detallado de que pasó en marzo en la industria de FCIs
  • Compartir

El balance del primer trimestre del año dejó para la industria de FCIs un crecimiento del 17% en pesos y del 5,6% en dólares. No obstante, puntualmente, marzo comenzó a marcar un cambio en la tendencia de algunas estrategias que entendemos podrá continuar.

Concretamente, fuera del desarme de la cobertura Dólar Link que se mantiene (y hasta acelera por momentos), las estrategias de renta fija de corto plazo en pesos (T+1) y CER han vuelto a ganar terreno.

En tanto, los T+0 no marcaron la diferencia en el acumulado del mes (sólo perdieron menos de $5.000 millones). Sin embargo, sí mostraron una fuerte volatilidad en su día a día. Esto último, básicamente y como repasamos en el último Informe, se dio ante la baja de tasas por parte del BCRA de principios de mes. Un hecho que no afectó mucho el comportamiento de su flujo final, pero si su rendimiento -y favoreció, en concreto, el flujo positivo que marcamos en los otros segmentos-.

Pero repasemos qué es lo que nos dejó el último mes, y que es lo que hoy ofrece cada una de las estrategias de fondos, en cuanto a su ecuación riesgo-retorno. Dónde están las mejores opciones, para cada perfil de inversor…

logo mercado abierto electrónico
logo comisión nacional de valores
logo bolsas y mercados argentinos
logo rofex
logo mercado argentino de valores
logo cámara argentina de fondos comunes de inversión
logo saxo bank