cierre_de_mercados
19.02.2025

Cierre Mercados 19-02-2025

Los Globales profundizaron la caída de los últimos días. Nuevamente los soberanos terminaron la rueda en terreno negativo. Registraron caídas de hasta 1,2% con el tramo largo siendo el más perjudicado. Así, nuestra preferencia por los bonos con menor duration salió beneficiada en términos relativos, con el GD29 y el GD30 recortando 0,5% y 0,7%, respectivamente.
  • Compartir

Mercado local…

 Los Globales profundizaron la caída de los últimos días. Nuevamente los soberanos terminaron la rueda en terreno negativo. Registraron caídas de hasta 1,2% con el tramo largo siendo el más perjudicado. Así, nuestra preferencia por los bonos con menor duration salió beneficiada en términos relativos, con el GD29 y el GD30 recortando 0,5% y 0,7%, respectivamente.

 El Merval extendió la recuperación. Luego de reconquistar parte importante del terreno perdido el lunes, hoy escaló 0,3% adicional hasta US$1.981. A pesar de esto, aún se mantiene por debajo de los US$1.995 del cierre del viernes. Con esta leve aumento, las pérdidas acumuladas en febrero son ahora de -9,0%.

 El universo de pesos terminó mayormente a la baja. La curva a tasa fija registró caídas de hasta 0,9%, con el T30E6 como excepción (+0,4%). Los bonos duales también estuvieron levemente negativos con recortes en torno al 0,2%, mientras que la LELINK D16E6 (+0,4%) cerró en verde.

 El CCL cerró al alza. A diferencia de la rueda de ayer, el CCL Senebi retomó la senda alcista y trepó 0,2%. De este modo, pasó de $1.211 a $1.214. Como consecuencia, la brecha cambiaria se ensanchó hasta 14,6%.

 El BCRA continúa comprando. El Banco Central adquirió US$147 millones en el mercado de cambios oficial. Entre ayer y hoy, el Central, acumula compras por US$318 millones.

 Suspensión de las PASO. Mañana la Cámara Alta tratará el proyecto impulsado por el oficialismo para suspender las PASO este año. Se necesita el voto de la mayoría absoluta, es decir, 37 senadores. Será la primera sesión luego del criptogate que sacudió el escenario político en los últimos días.

Mercado internacional…

 Trump y Zelensky en una “guerra fría”. Ayer, el actual presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, manifestó su inquietud por la exclusión de su país en las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia. Ante esto, Donald Trump hizo un fuerte posteo en su red social, Truth, que luego compartió en X (link), en la que acusó a su homólogo de dictador y de desviar fondos enviados por Estados Unidos para la guerra.

 El dólar se apreció levemente en la rueda de hoy. El DXY aumentó 0,1%, hasta los 107,2 puntos.

 Ligera baja en los rendimientos de los Treasuries. La tasa a 10 años descendió 2 pbs. hasta 4,53%, mientras que la tasa a 2 años recortó 3 pbs. hasta 4,27%. De esta manera, el spread entre ambos tramos de la curva se ensanchó a 26 pbs.

 Tras pequeñas bajas ayer, los principales índices de Wall Street se recuperaron. En la jornada de hoy, el S&P 500 llevó la delantera al subir 0,24%. Muy de cerca, lo siguió el Nasdaq con ganancias del 0,16%. Por último, el Dow Jones terminó sin cambios.

logo mercado abierto electrónico
logo comisión nacional de valores
logo bolsas y mercados argentinos
logo rofex
logo mercado argentino de valores
logo cámara argentina de fondos comunes de inversión
logo saxo bank