
Cierre Mercados 26-03-2025
La deuda soberana hard dollar cerró en terreno negativo. A pesar de los avances de ayer, los Globales cayeron entre 0,3% y 0,5% hoy, siendo el tramo largo el más afectado.Mercado local…
La deuda soberana hard dollar cerró en terreno negativo. A pesar de los avances de ayer, los Globales cayeron entre 0,3% y 0,5% hoy, siendo el tramo largo el más afectado.
Tras conocerse las condiciones de la licitación, los bonos dollar linked cayeron. El MECON comunicó ayer las condiciones de la próxima licitación del Tesoro, en la que sorprendió con dos bonos dollar linked en un contexto de incertidumbre cambiaria. Con el “diario del miércoles”, a priori el Gobierno logró calmar las aguas, ya que los futuros de dólar finalizaron con bajas de entre 0,8% y 1,2% en los contratos de abril a agosto y la curva de dollar linked terminó mixta (destacándose el TZV25 con -1,2%).
El Merval cambió la buena tónica de ayer y cerró a la baja. El principal índice bursátil local recortó 1,9%, para aterrizar en US$1.881.
Los dólares financieros continúan en ascenso. El CCL Senebi subió 0,2% y el MEP aumentó 0,1% hoy, por lo que el primero terminó en los $1.300 y el segundo en los $1.296.
El BCRA encadena ocho ruedas de ventas consecutivas. Hoy, el organismo se deshizo de US$48 millones en el MULC, la menor cifra desde que comenzó esta racha negativa el 14 de marzo. Así, lleva desprendidos US$1.361 millones desde entonces.
La confianza del Gobierno cayó 5,4% tras el criptogate. En marzo, el Índice de Confianza en el Gobierno, relevado por la Universidad Torcuato Di Tella, disminuyó 5,4% mensual, el segundo rojo más alto en catorce meses. Sin embargo, el alcance de $LIBRA fue limitado, ya que, al decimosexto mes de gestión, Milei sigue superando a sus predecesores con una aprobación del 48,4%.
Mercado internacional…
Los rendimientos de los Treasuries terminaron con movimientos dispares. La tasa a 10 años subió 4 pbs hasta 4,35%, mientras que la tasa a 2 años culminó prácticamente flat en 4,02%. Así, el spread entre ambos tramos finalizó en 33 pbs.
Mal día para Wall Street, golpeado por una fuerte caída en las tecnológicas. El Nasdaq Composite lideró las bajas con un retroceso de 2,1%, arrastrado por las "Magnificent Seven", que se encaminan a su peor trimestre desde 2022. Además, Tesla se hundió 5,5% tras anuncios de Trump sobre nuevos aranceles a importaciones de autos y una disminución en las ventas en Europa. Por detrás del índice tecnológico, terminaron el S&P 500 (-1,1%) y el Dow Jones (-0,3%).
Subieron los precios del petróleo. El crudo WTI cerró en US$69,6 (+0,9% con respecto a ayer) y el Brent en US$74,1 (+1,5%).
Órdenes de bienes duraderos (dato preliminar): subieron 0,9% en febrero, mejor de lo esperado (-1,0%), pero por debajo del 3,2% previo. Este dato sugiere una desaceleración en el crecimiento, pero aún muestra estabilidad en la actividad manufacturera.