cierre_de_mercados
01.09.2025

Cierre Mercados 01-09-2025

El Gobierno tomo cartas en el asunto de los audios de Karina Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó esta tarde que el Poder Ejecutivo denunció ante la Justicia Federal una operación de inteligencia destinada a desestabilizar al oficialismo en plena campaña electoral. Horas más tarde, el juez civil y comercial Alejandro Maraniello otorgó una medida cautelar a favor de Karina Milei, hermana del presidente, para impedir la difusión de los audios grabados en la Casa de Gobierno.
  • Compartir

Mercado local…

 El Gobierno tomo cartas en el asunto de los audios de Karina Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó esta tarde que el Poder Ejecutivo denunció ante la Justicia Federal una operación de inteligencia destinada a desestabilizar al oficialismo en plena campaña electoral. Horas más tarde, el juez civil y comercial Alejandro Maraniello otorgó una medida cautelar a favor de Karina Milei, hermana del presidente, para impedir la difusión de los audios grabados en la Casa de Gobierno. La presentación fue realizada por la propia funcionaria. En paralelo, el Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal para que se investigue un presunto “espionaje ilegal” vinculado a estas grabaciones. La acción judicial del Gobierno se produce en medio del escándalo político generado por el caso Spagnuolo, que también se viralizó a través de la difusión de audios.

 El dólar arrancó septiembre al alza. El dólar spot subió 2,2% hasta $1.372. A la par, el A3500 ascendió 3,6% en la primera rueda del mes hasta alcanzar los $1.371,2.

 ¿Cómo se movió el universo en pesos? Las LECAPs comprimieron y sus TEMs hasta enero de 2026 se redujeron al rango de 2,4%-4%. Cabe destacar que el único outlier dentro del segmento fue la LECAP de mayo, que retrocedió 1,6%, llevando su rendimiento mensual a 3,7% TEM. Por su parte, las BONTAMs, que mostraron un desempeño sólido en agosto, comenzaron septiembre de manera más débil, con TEMs subiendo al rango de 2,5%-2,7%. Finalmente, los BONCAPs siguieron una tendencia similar, con TEMs ascendiendo al rango de 3,7%-4%.

 Por el feriado del Labor Day en Estados Unidos, hoy los Globales no registraron movimientos. Recién mañana podremos observar la tónica con la que la deuda soberana en dólares arranca septiembre.

 El Merval arrancó el mes con el pie izquierdo. Tras la baja de 14,3% en agosto, hoy inicio septiembre cayendo 3,6%. Así, se ubica en los US$1.378.

logo mercado abierto electrónico
logo comisión nacional de valores
logo bolsas y mercados argentinos
logo rofex
logo mercado argentino de valores
logo cámara argentina de fondos comunes de inversión
logo saxo bank