cierre_de_mercados
02.06.2025

Cierre Mercados 02-06-2025

Los Globales arrancaron la semana con movimientos mixtos. Así, las variaciones de los bonos se situaron entre -0,1% y +0,2%. Cabe resaltar que no fue un buen día para los mercados emergentes/frontera: el ETF EMB descendió 0,4%.
  • Compartir

 Los Globales arrancaron la semana con movimientos mixtos. Así, las variaciones de los bonos se situaron entre -0,1% y +0,2%. Cabe resaltar que no fue un buen día para los mercados emergentes/frontera: el ETF EMB descendió 0,4%.

 El Merval arrancó junio con el pie izquierdo. El índice accionario medido en dólares extendió la caída de la semana pasada. Esta vez cayó 2,3% hasta los US$1.851. De esta manera, acumula cinco jornadas consecutivas en rojo.

 El dólar terminó a la baja. A contramano del viernes, el CCL Senebi retrocedió 1% este lunes. En concreto, pasó de $1.205 el viernes 30 de mayo a $1.193 hoy. En tanto, el A3500 cayó $14,16 (-1,2%) para ubicarse en los $1.181,17. En esta línea, el spot pasó de $1.190 a $1.181,5 (-0,7%).

 El PRO se arrima a LLA. Tras varias semanas de tensión, el expresidente Mauricio Macri confirmó que retomó el diálogo con el presidente Javier Milei. Subrayó que la prioridad del PRO es colaborar con el actual gobierno para que obtenga resultados positivos en la gestión. Además, indicó que el partido en la provincia de Buenos Aires envió a Cristian Ritondo para avanzar en una alianza con La Libertad Avanza.

 ¿Dónde ponemos el ojo esta semana? El principal hito local de la semana llegará el miércoles, con la liquidación del nuevo BONTE 2030 (TY30P) y su primera cotización en el mercado secundario. En este contexto, el TY30P actuará como referencia para la tasa fija, por lo que será clave seguir de cerca su desempeño.

Mercado internacional…

 El clima entre Estados Unidos y China vuelve a calentarse. La semana pasada, Scott Bessent, secretario del Tesoro norteamericano, había advertido que las negociaciones con China estaban algo estancadas. Ahora, Pekín acusó a Estados Unidos de violar el acuerdo comercial y advirtió que tomará medidas para defender sus intereses. Esto aleja la posibilidad de un llamado entre Trump y Xi Jinping. En su comunicado, la capital china señaló que Estados Unidos impuso nuevas restricciones unilaterales y discriminatorias, entre ellas controles más estrictos a la exportación de chips de inteligencia artificial, límites a la venta de software de diseño de semiconductores y la cancelación de visas para estudiantes chinos.

 Señales mixtas vinculadas al nivel de actividad. La revisión final del PMI industrial de mayo cerró en 52 (zona de expansión), apenas por debajo del 52,3 registrado previamente. Por su parte, el ISM del mismo sector se ubicó en 48,5 (zona de contracción), levemente por debajo del 49,5 esperado y del 48,7 observado en abril.

 Los principales índices bursátiles cerraron al alza. El Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq subieron 0,1%, 0,4% y 0,7%, respectivamente. Así, la volatilidad en el mercado de renta variable, medida por el VIX, disminuyó 1,1%.

 Los rendimientos de los Treasuries subieron a lo largo de la curva. Tanto la tasa a 10 años como la de 2 años sumaron 4 pbs y cerraron en 4,44% y 3,94%, respectivamente. Como resultado, el spread entre ambas concluyó en 50 pbs, y la volatilidad del segmento, medida por el MOVE, avanzó 4%.

 La atención de esta semana estará puesta en la actividad y el mercado laboral.  Mañana se darán a conocer las órdenes de bienes durables de abril (un proxy de la inversión) y del informe JOLTS sobre ofertas de empleo. Más adelante, llegarán otros datos laborales, como el ADP y las solicitudes semanales de desempleo. El viernes cerrará la semana la publicación del job report de mayo. Para este último, el mercado espera una desaceleración en la creación de nóminas no agrícolas, que pasarían de 177 mil en abril a 125 mil, mientras que la expectativa es que la tasa de desempleo se mantenga en 4,2%.

logo mercado abierto electrónico
logo comisión nacional de valores
logo bolsas y mercados argentinos
logo rofex
logo mercado argentino de valores
logo cámara argentina de fondos comunes de inversión
logo saxo bank