
Cierre Mercados 03-04-2025
Los Globales fueron arrasados por el mal clima internacional. Luego de los anuncios arancelarios realizados por Donald Trump, los Globales cayeron entre 1% y 1,5%, en línea con sus pares de mercados emergentes y frontera. En este sentido, el ETF EMB recortó 0,6% ilustrando el sentimiento bajista en el segmento. Así las cosas, el riesgo país de los Globales argentinos se ubicó en los 869 puntos básicos.Mercado local…
Los Globales fueron arrasados por el mal clima internacional. Luego de los anuncios arancelarios realizados por Donald Trump, los Globales cayeron entre 1% y 1,5%, en línea con sus pares de mercados emergentes y frontera. En este sentido, el ETF EMB recortó 0,6% ilustrando el sentimiento bajista en el segmento. Así las cosas, el riesgo país de los Globales argentinos se ubicó en los 869 puntos básicos.
El Merval acompañó a la renta fija en dólares. El principal índice de acciones argentinas se desplomó 3,9% para finalizar en los US$1.724. Este desempeño, este está alineado con el comportamiento de los índices de renta variable estadounidenses.
El CCL Senebi retomó las subas. Aumentó 0,4%, recuperando el terreno cedido el martes. De esta forma, pasó de $1.313 a $1.318 hoy. Así, la brecha cambiaria se amplió de 22,2% a 22,6%.
El BCRA volvió a vender en el MULC. Hoy se deshizo de US$10 millones, por lo que lleva un saldo neto positivo de US$43 millones en lo que va de abril.
Mercado internacional…
El anuncio de Trump revolucionó los mercados. Como mencionamos en el Daily de hoy, el Liberation Day fue más duro de lo esperado. Los países más afectados fueron China, UE y Vietnam con subas de aranceles del 34%, 20% y 46%, respectivamente. Además, todos los socios comerciales de EE.UU. recibieron al menos, 10%. En línea, hoy comenzaron a regir los aranceles extra del 25% a los importadores de autos.
La marea roja arrasó a los principales índices de Wall Street. El más afectado fue el Nasdaq Composite, que se desplomó 6,0%. Por detrás, lo siguieron el S&P 500 y el Dow Jones, que retrocedieron 4,8% y 4,0% respectivamente. En este contexto, el VIX, que mide la volatilidad para la renta variable, subió 8% hasta los 30 puntos.
Con el aumento de la volatilidad, cayeron los rendimientos de los Treasuries. La tasa a 10 años recortó 10 pbs. hasta 4,03%, al tiempo que la de 2 años se movió 17 pbs. a 3,69%. Así, el spread entre ambos tramos terminó en 34 pbs.
Mañana tendremos nuevos datos de empleo. Para concluir la semana, se informaran los cambios en las nóminas no agrícolas, que se espera que pasen de 151.000 a 140.000 nuevos empleos. Además, se estima que la tasa de desempleo termine estable en 4,1%.