cierre_de_mercados
15.09.2025

Cierre Mercados 15-09-2025

Persistió la tensión cambiaria. El dólar spot extendió los avances del viernes y subió 1% hasta los $1.467. Así, el dólar quedó apenas 0,4% del techo de la banda ($1.473,4). En paralelo, el A3500 también avanzó 1% hoy para posicionarse en los $1.462.
  • Compartir

Mercado local…

 Persistió la tensión cambiaria. El dólar spot extendió los avances del viernes y subió 1% hasta los $1.467. Así, el dólar quedó apenas 0,4% del techo de la banda ($1.473,4). En paralelo, el A3500 también avanzó 1% hoy para posicionarse en los $1.462.

 Los Globales extendieron la sangría del viernes. Hoy retrocedieron hasta 3,5%, llevando su precio promedio ponderado por outstanding a la zona de US$56,1, un nivel que no se veía desde fines de octubre de 2024. En consecuencia, el riesgo país se consolida cómodamente por encima de los 1.140 puntos básicos.

 El universo en pesos tampoco quedó al margen del pesimismo. Las curvas en moneda local operaron en rojo durante toda la jornada, con una caída más marcada en los bonos de mayor duration. Los títulos CER retrocedieron entre 1% y 3% en los vencimientos 2027 y 2028. En paralelo, los instrumentos a tasa fija con vencimiento en el primer semestre de 2026 también cedieron entre 1% y 3%. En tanto, el TY30P cayó 3,4%. En este marco, las TEMs de las LECAPs cerraron en un rango de 3%–3,6%, las de los BONCAPs en 3,2%–4% y las de los BONTAMs en 2,2%–2,8%.

 El Merval en dólares profundizó los rojos. La renta variable no quedó exenta. El índice bursátil argentino medido en moneda dura cayó 1% hoy. De esta forma, se posiciona en los US$1.169.

 ¿Qué hay detrás de la caída de las reservas brutas?. Las brutas bajaron US$461 millones. Al netear el efecto de la valuación del oro, DEGs y yuanes (que hoy jugó a favor), la caída efectiva fue de US$541 millones. Pero, creemos que esta caída no se debió ni a una variación de los encajes ni tampoco a una intervención del Tesoro, sino a una caída en los depósitos de este último por pagos a organismos internacionales. En este sentido, entre ayer y hoy la entidad debía afrontar obligaciones por, aproximadamente, US$457 millones.

 Hoy el presidente presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional. En medio de la incertidumbre que domina al mercado y la presión opositora, el presidente emitirá a las 21 h un mensaje grabado desde la Casa Rosada para anunciar el nuevo plan fiscal. Según trascendidos en la prensa, el discurso pondrá énfasis en la necesidad de disciplina presupuestaria y en el reconocimiento al esfuerzo de la sociedad.

Mercado internacional…

 Donald Trump anunció una reunión con Xi Jinping. En el marco de un encuentro entre Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU, y He Lifeng, viceprimer ministro chino, en Madrid, el presidente de los Estados Unidos anunció que se reunirá con el primer mandatario chino este viernes. El anuncio se realizó mediante un posteo en la red social Truth Social, donde Trump aclaró que ambos mandatarios conservan una muy fuerte relación.

 Los grandes índices de Wall Street comenzaron la semana al alza. El Nasdaq avanzó 0,9%, el S&P 500 0,5% y el Dow Jones hizo lo propio al subir 0,1%.

 Los rendimientos de los Treasuries volvieron a comprimir. A tan solo unos días de la decisión de política monetaria por parte del FOMC, la tasa a 2 años cayó 2 pbs hasta el 3,53%. De la misma manera, la tasa  a 10 años retrocedió 3 pbs hasta 4,03%. Así, el spread entre ambas finalizó en 50 pbs.

 Esta semana toda la atención estará puesta en la reunión del FOMC. Para este miércoles, el mercado descuenta una baja de 25 pbs en la tasa de política monetaria, que dejaría el rango en 4,0% - 4,25%. Además, será muy importante lo que tenga Jerome Powell para decir y las proyecciones -sobre todo el dot plot- que el organismo publica en solo cuatro de las ocho reuniones anuales. Ambos elementos ayudarán al mercado a entender si terminó la etapa de wait & see y si la prioridad pasa a ser el empleo dentro de su mandato dual.

logo mercado abierto electrónico
logo comisión nacional de valores
logo bolsas y mercados argentinos
logo rofex
logo mercado argentino de valores
logo cámara argentina de fondos comunes de inversión
logo saxo bank