Trader con pantallas
22.03.2025

Mercado de capitales: claves para comprender su funcionamiento

En el marco de la Global Money Week 2025, se analizó cuál es el rol de las Bolsas, la función de los intermediarios y la importancia de la regulación para operar con información confiable.
  • Compartir

Estamos finalizando la “Global Money Week” del 2025, una iniciativa de CYFI, organizada por la Red Internacional de Educación Financiera de la OCDE (OCDE/INFE) con la intención de educar a la gente en lo que a materia financiera respecta.

Este año, el lema de la campaña es “Think before you follow, wise money tomorrow”, haciendo alusión a realizar un manejo inteligente de nuestro dinero, evitando caer en estafas o asumiendo riesgos innecesarios al momento de tomar decisiones monetarias. En un contexto donde hay cada vez más acceso a la información a través de las redes sociales, es muy importante que podamos ser selectivos sobre qué información aporta o no valor. 

En el plano local, lo principal es conocer cómo funciona el mercado de capitales.

También conocido como bolsa de valores, se trata del ámbito (físico o virtual) en donde se negocian activos financieros a través de diferentes intermediarios. Tiene como objetivo principal proveer a sus miembros la implementación y herramientas necesarias para que puedan realizar eficazmente las transacciones.

Las bolsas de valores permiten la negociación e intercambio entre las empresas que requieren financiamiento, y los inversores (personas u organizaciones). Estos últimos buscan invertir su excedente de dinero para obtener una rentabilidad.

Seguir leyendo... 

Nota publicada en Infobae 

logo mercado abierto electrónico
logo comisión nacional de valores
logo bolsas y mercados argentinos
logo rofex
logo mercado argentino de valores
logo cámara argentina de fondos comunes de inversión
logo saxo bank